Bienvenidos a Nuestro Blog. Le pedimos que se registre al BLOG Y que comente en el posteo que haya bajado el álbum. Que disfruten, a revolver discos en la BATEA
lunes, 10 de marzo de 2025
0547 - Majo Lanzon & Juanjo Dominguez Trio - 2009 - Cantando
Labels:
0501,
Folklore,
Juanjo Dominguez,
Majo Lanzon,
Mujeres del Folklore
0546 - Fernando Goin - 2019 - Tiempo de Sombras
Labels:
0501,
Fernando Goin,
Rock De Autor En Castellano
0545 - Billy Joel - 1986 - The Bridge
Labels:
0501,
Billy Joel,
Cassettes,
Propios,
Solistas
0544 - Interpretes Varios - 2000 - Lennon Vive (Un Tributo del Rock Paraguayo)
Una lectura de Lennon:
Cuando mis amigos de Kamikaze me pudieron que escriba unas líneas sobre el primer álbum-tributo a John Lennon grabado en nuestro país no pude sentir menos que una gran emoción y un alto sentido del compromiso. La memoria de John nos ha acompañado todos estos años, desde su poderosa y definitiva instalación en el inconsciente colectivo en plena beatlemanla. hasta estos días. En los que se cumplen dos décadas de su absurda y trágica muerte.
En todos estos años Lennon no ha hecho más que ganar vigencia tanto artística como humanamente. Sus innovadoras ideas musicales continúan inspirando y abriendo nuevos espacios de creación a músicos del mundo entero, y su ideología, combativamente pacifista, parece más necesaria que nunca, a la luz de las interminables guerras que azotan, cada vez con más intensidad a nuestro pobre planeta.
Atendiendo aquellos factores, no es tan extraño que un puñado de los mejores grupos y solistas nacionales se hayan reunido para recrear parte de la obra de Lennon. Tampoco es raro que muchos de ellos ni siquiera hayan nacido cuando los Beatles ya se habían separado y otros apenas daban sus primeros pasos cuando llego la horrible noticia de la muerte de John desde los EE.UU. Como se sabe, el efecto que produce la obra de los verdaderos artistas prescinde absolutamente del tiempo, y generalmente impacta a cada generación cíe un modo distinto.
En este caso, los rockeros paraguayo, representados en sus diferentes vertientes por Deliverans, El Templo, Paiko, Gaia, Steel Rose, Mike Cardozo y Limon Sutil dan rienda suelta a su particular manera de releer la obra de Lennon. Cada uno en su universo, nos da una visión propia del John que ellos escucharon y sintieron. El resultado global es riquísimo en variedad y matices. Las canciones de Lennon pasadas por el renovador filtro del mate y el terere parecen, según los casos, más calientes o refrescantes que nunca. John Lennon vive en el sub-trópico, y se refugia con los chicos del rock nacional bajo las sombras del generoso Kamikaze.
Punto aparte para las participaciones de Cecilia Enríquez y su versión jazzeada, llena de swing, de "Starting Over" La chica es un hallazgo y su versión del último hit de Lennon en vida es tan Innovadora que me animo a apostar que hubiera llamado la atención del propio ex-Beatle
Mención de honor para Litto Nebbia, por la inspiración y la generosidad sincera que aporta su estupenda versión de "Woman" Cualquiera que haya tenido la oportunidad de charlar con Litto sabe de su sincera devoción por los Beatles. Y el mayor testimonio de ello son sus dos magníficos volúmenes del "Beatles Songbook" Su participación en este disco debe tomarse como otro gesto más de sincera fraternidad musical con sus pares paraguayos. Al fin y al cabo, entre las cosas que unen a los unos con los otros, está decididamente, la fabulosa obra de Lennon y McCartney.
Y del "Perro Suchar" que podemos decir… si es el dueño de casa. "El que enciende y el que apaga la luz", y el que a fuerza de empuje y sana locura creativa ha logrado reflotar un movimiento como el rock nacional, que parecía condenado al más injusto ostracismo. Él que también nació y creció bajo el influjo mágico de los Beatles en su cercana Corrientes pora, fue el encargado de lodos los arreglos y la producción del álbum. Puse teclados aquí y allá, pero sobre todo puso un amor profundo e imperecedero, como el que sentimos todos por la inmortal obra de John. El resultado está en este disco. Vale la pena estucharlo con emotiva atención.
Mario Ferreiro Asunción. Paraguay Diciembre de 2000
Recién Termino de grabar "Beatles Songbook - a South American Visión'', una trilogía de CD’s en homenaje a The Beatles. Con la cabeza fresca de tantas músicas maravillosas, y aparece Willy ofreciéndome trabajar en el álbum de Tributo a John Lennon.
Me entusiasmó mucho la idea, y allí nomas planifique la grabación de "Woman” una de sus últimas canciones y de las que más quiero en su etapa solista.
La base rítmica la grabé en trio con mis dos compañeros, César Franov en bajo eléctrico y Daniel Colombress en batería. Luego me dediqué tranquilo a poner muchas voces mías sobregrabadas.
Estoy muy contento de participar de este álbum Es la segunda vez que me ocurre algo así. Donde un disco interpretado por músicos de un país hermano, me invitan como único argentino...
Hace unos años, Osvaldo Fatorusso me invito a participar en el Homenaje al gran músico y compositor uruguayo Eduardo Mateo.
Generalmente cuando suceden estas cosas, están siempre motivadas por un cariño especial que tengo con el homenajeado
Espero con mi versión haber sumado un matiz para la producción del álbum. Ojala que el trabajo quede bueno y sea reconocido in memoriam de uno de los grandes músicos que ha dado este último siglo.
Sinceramente,
Litio Nebbia Diciembre 2000. Buenos
Labels:
0501,
Tributo a The Beatles
0543 - Interpretes Varios - 2008 - Música Latinoamericana para Guitarra
Fue en 1995 que comenzamos a editar la colección de CDs “Guitarras del Mundo”. Con la dirección artística de Gustavo Margulles, hemos agrupado en una serie de producciones a diversos guitarristas que a la vez son autores o arregladores de las músicas que Interpretan, plasmando estas creaciones en los 34 discos editados hasta el momento.
Desde las primeras ediciones de Aníbal Arias, Juan Falú y Juanjo Domínguez, y las selecciones testimoniales del Festival, hasta los posteriores discos de Cacho Tirao, Ernesto Méndez, Rudi y Nini Flores, Roberto Calvo, Alberto Rojo, Mateo Villalba, Che Trio, Palermo Trio, Carlos Moscardini, Ignacio López, Quique Sinesi, Ricardo Moyano, Leonardo Bravo interpretando a Marcelo Coronel, la producción especial del quenista Jorge Cumbo con diez guitarristas, Marcelo Mogullevsky y sus dúos con Sinesi y Falú, y Osvaldo “Marinero” Montes, sensible fueye ladero del Maestro Arias, “Guitarras del Mundo" se ha convertido para nosotros en un orgullo y un material de catálogo que está siempre vigente. Agradecemos a ellos la confianza y el estímulo recibido durante todos estos años.
Laura Tesoriero
Presidente EPSA Group
Música latinoamericana para guitarras. Una de las características más Interesantes del Festival “Guitarras del Mundo”, fue la visita de numerosos artistas que interpretaron las músicas regionales de este continente. De las grabaciones que se realizaron desde el inicio de la colección y el Festival, incluidas muchas de ellas en los discos dedicados al evento, hemos reunido esta selección, respetando el sonido de los registros originales, junto a varios temas inéditos hasta hoy.
Pensado también para los guitarristas, hemos agregado un archivo PDF con 100 partituras*, varias de ellas interpretadas en estos discos.
Y vaya este trabajo también como un homenaje a quien apoyó generosamente, desde el primer momento, la edición y promoción de nuestros artistas, a través del sello Epsa Music.
Para Laura R. Casella. Gracias.
Gustavo Margulies
Director Colección ‘Guitarras del Mundo"
Buenos Aires, mayo de 2008
Latinoamericana Para Guitarra
Una aventura de cinco siglos confirmó que la guitarra es el instrumento latinoamericano por excelencia. Durante este largo periodo se fueron forjando las formas y los ritmos que hoy representan a nuestra música. Muchos compositores, guitarristas o no, desde lo mejor de su inspiración le dedicaron hermosas páginas e innumerables guitarristas, conocidos o anónimos, las difundieron en su tierra y más allá de sus fronteras. Floreció un número elevado de obras de gran envergadura de las cuales muchas integran ya el repertorio guitamstico universal mientras otras esperan su momento de ingreso en este Olimpo. En menos de medio siglo nuestro instrumento conquistó un mundo atribulado y fue capaz de superar toda suerte de imperativos: por un lado los intereses comerciales que imponen efímeras modas cuya duración es tan corta como difícil es recordar lo que se había oído meses atrás, y por otro la exigencia de un pasaporte, una especie de sello de calidad que los países desarrollados reclaman a las culturas de su periferia. Y pese a esto, y a otras muchas vicisitudes, nuestro instrumento y nuestra música se abrieron camino hacia el reconocimiento universal con nombre y mérito propios.
El festival más importante jamás igualado por contenidos, difusión, asistencia masiva de público y calidad es "Guitarras del Mundo”. Concebido por Juan Falú, reúne anualmente en la Argentina a los mejores guitarristas de todos los rincones del planeta en el más grande escaparate de nuestra cultura y tradiciones musicales representados por guitarristas cuyo origen y formación es tan variado como diverso. EPSA Music, cuya reconocida colección de CDs de guitarra se inició también en 1995, siempre estuvo allí para recoger los más emotivos momentos a lo largo de todos estos años. Así fue incorporando en su lista a los mejores intérpretes. El resultado es la presentación de esta excepcional antología que agrega, además, un centenar de partituras para disfrute no solamente del que quiera escuchar, sino también para quien quiera tocar. Un meritorio esfuerzo colectivo para el placer de todos. Cincuenta obras sobresalientes plasmadas por las mejores guitarras coronan esta aventura de cinco siglos.
Jorge Cardoso
Guitarrista y compositor París, mayo de 2008
Los fonogramas que integran estos discos provienen de los discos originales grabados entre 1995 y 2008, de los intérpretes en la colección “Guitarras del Mundo” y en Epsa Music. Salvo las interpretaciones de Carios Martínez, grabadas especialmente para esta ocasión, y las grabaciones particulares cedidas para este compilado por Zulma Ontivero & Carlos Filipo, Horacio Castillo, Cecilia Zabala, Tita Avendaño y Pablo Marfil. Carios Martínez aparece por cortesía de Acqua Records.
Compilación: Gustavo Margulies. Edición de audio: Alberto Germán Horst. Diseño de arte: Pablo Vallone - Persuasiva.com. Producción: Laura Tesonero, info@epsamusic.com.ar www.epsamusiacom.ar
Nuestro agradecimiento para Juan Falú, Ana Villa, Andrés Rodríguez, Juan Tangari y toda la gente de UPCN, sin cuyo esfuerzo este verdadero movimiento guitarrístico hubiera sido imposible.
https://mega.nz/file/RAJ2hAqQ#WbDhlp_16r4YfWLLovfGXtAUfG_duWzG7PK399ymePI
Labels:
0501,
coleccion Guitarras Del Mundo,
Folklore
0542 - Monica Cruz - 1999 - Una Noche Fatal - 006
Labels:
0501,
Bizarros,
Monica Cruz,
Mujeres
0541 - María Estela Monti - 2012 - Tango de Dos Siglos
Labels:
0501,
Maria Estela Monti,
Tangueras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)