Bienvenidos a Nuestro Blog. Le pedimos que se registre al BLOG Y que comente en el posteo que haya bajado el álbum. Que disfruten, a revolver discos en la BATEA
miércoles, 15 de enero de 2025
1440 - The Hollies - 1967 - Dear Eloise-King Midas in Reverse
1439 - Rafael Alberti - 1999 - Antologia Personal
Qué lejos por mares, campos y montañas!
Ya otros soles miran mi cabeza cana. Nunca fui a Granada.
Mi cabeza cana, los años perdidos.
Quiero hallar los viejos, borrados caminos.
Nunca vi Granada.
Dadle un ramo verde de luz a mi mano.
Una rienda corta y un galope largo.
Nunca entré en Granada.
¿Qué gente enemiga puebla sus adarves?
¿Quién los claros ecos libres de sus aires?
Nunca fui a Granada.
¿Quién hoy sus jardines aprisiona y pone
cadenas al habla de sus surtidores?
Nunca vi Granada.
Venid los que nunca fuisteis a Granada.
Hay sangre caída, sangre que me llama.
Nunca entré en Granada.
Hay sangre caída del mejor hermano.
Sangre por los mirtos y aguas de los patios.
Nunca fui a Granada.
Del mejor amigo, por los arrayanes.
Sangre por el Darro, por el Genil sangre.
Nunca vi Granada.
Si altas son las torres, el valor es alto.
Venid por montañas, por mares y campos.
Entraré en Granada.
https://www.mediafire.com/file/s3irv80ur48gnu8/1439-1999.zip/file
1438 - Steve Vai - 1999 - Ultra Zone
002.- The Ultra Zone (Instrumental)
003.- Oooo (Instrumental)
004.- Frank (Instrumental)
005.- Jibboom (Instrumental)
006.- Vodoo Acid
007.- Windows to the Soul
008.- The Silent Within
009.- I'll Be Around
010.- Lucky Charms (Instrumental)
011.- Fever Dream (Instrumental)
012.- Here I Am
013.- Asian Sky
1437 - Grupo Film - 1992 - Musica De Fusion Argentina
https://www.mediafire.com/file/3o607d8oljh8boa/1437-1992.zip/file
1436 - Los TubaTango - 1971 - Con Tuba Pero Con Onda
LOS TUBATANGO Y SU CANTAR AL PASADO
El pasado suele aparecer en el encuentro con una foto que mada por la patina del tiempo, en el retorno a alguna vieja calle de la infancia, y también en el regreso de una melodía cuya nostalgia nos zambulle hacia un momento triste o alegre, dormido en un recoveco de nuestros corazones.
Si esa melodía es tango o vals interpretado por los Tubatango entonces el pasado salta por encima de una ubicación familiar, íntima, popular, y cubre un extenso período de cosas argentinas que tanto entroncan con la vida cotidiana como se evaden de ella para alcanzar más amplios contornos.
La música de los Tubatango es aquel tranvía a caballos que constituyó uno de los primeros signos de progreso de la ciudad a orillas del Plata, y también el clima del tranway eléctrico de dos pisos que alcanzaba las lejanas distancias de Floresta en plan de pic-nic campestre. Es Jorge Newbery entrando a repartir tortazos en lo de Hansen o cualquier otro peringundín nochero donde las patotas de niños bien anteponían el boxeo a la daga Es el suburbio alcanzando las calles del centro a través de los intérpretes que, como Greco y Pacho, el tango da nombradla. Es la revisión de todo un pasado heroico y bravio, la evocación de su paisaje de pueblo pequeño movido por sentimientos y una confraternidad tan comunicativa como la pequeña distancia que va de vereda a vereda
Los Tubatangos, además, pertenecen a la legitimidad de la música criolla tradicional porque el agregado de un instrumento de viento no forma parte de una innovación del presente sino que conforma un hecho que en algún momento fue clave de un estilo, de una expresión de la música porteña (ámbito discutido por cuanto varios pasajes de "Cap Arcona" tienen extraordinaria similitud con "La López Pereyra": pero eso entra dentro de otro misterio que se asemeja a aquello de ¿quién fue primero el huevo o la gallina?' . Hay grabaciones de los Gobbi con instrumentos de viento de sonido similar a esta fascinante tuba que hace la atracción especial de nuestros Tubatango, y también pasaron a la historia como inolvidables aquellos tangos, mazurcas y valses que, con música de banda pletórica de instrumentos de viento, conducía la dominguera jarana del Pabellón de las Rosas.
Súbase usted también a este núcleo de antiguos temas ciudadanos y salte con ellos a la búsqueda del Buenos Aires que se fue. No encontrará mejor volanta para retornar al misterio de una ciudad que aunque murió siempre será suya a través de la música; en especial cuando esa evocación tanguera musical procede de Los Tubatango
https://www.mediafire.com/file/50h7n1u7mhotks5/1436-1971.zip/file