lunes, 10 de marzo de 2025

0544 - Interpretes Varios - 2000 - Lennon Vive (Un Tributo del Rock Paraguayo)


Una lectura de Lennon:

Cuando mis amigos de Kamikaze me pudieron que escriba unas líneas sobre el primer álbum-tributo a John Lennon grabado en nuestro país no pude sentir menos que una gran emoción y un alto sentido del compromiso. La memoria de John nos ha acompañado todos estos años, desde su poderosa y definitiva instalación en el inconsciente colectivo en plena beatlemanla. hasta estos días. En los que se cumplen dos décadas de su absurda y trágica muerte.

En todos estos años Lennon no ha hecho más que ganar vigencia tanto artística como humanamente. Sus innovadoras ideas musicales continúan inspirando y abriendo nuevos espacios de creación a músicos del mundo entero, y su ideología, combativamente pacifista, parece más necesaria que nunca, a la luz de las interminables guerras que azotan, cada vez con más intensidad a nuestro pobre planeta.

Atendiendo aquellos factores, no es tan extraño que un puñado de los mejores grupos y solistas nacionales se hayan reunido para recrear parte de la obra de Lennon. Tampoco es raro que muchos de ellos ni siquiera hayan nacido cuando los Beatles ya se habían separado y otros apenas daban sus primeros pasos cuando llego la horrible noticia de la muerte de John desde los EE.UU. Como se sabe, el efecto que produce la obra de los verdaderos artistas prescinde absolutamente del tiempo, y generalmente impacta a cada generación cíe un modo distinto.

En este caso, los rockeros paraguayo, representados en sus diferentes vertientes por Deliverans, El Templo, Paiko, Gaia, Steel Rose, Mike Cardozo y Limon Sutil dan rienda suelta a su particular manera de releer la obra de Lennon. Cada uno en su universo, nos da una visión propia del John que ellos escucharon y sintieron. El resultado global es riquísimo en variedad y matices. Las canciones de Lennon pasadas por el renovador filtro del mate y el terere parecen, según los casos, más calientes o refrescantes que nunca. John Lennon vive en el sub-trópico, y se refugia con los chicos del rock nacional bajo las sombras del generoso Kamikaze.

Punto aparte para las participaciones de Cecilia Enríquez y su versión jazzeada, llena de swing, de "Starting Over" La chica es un hallazgo y su versión del último hit de Lennon en vida es tan Innovadora que me animo a apostar que hubiera llamado la atención del propio ex-Beatle

Mención de honor para Litto Nebbia, por la inspiración y la generosidad sincera que aporta su estupenda versión de "Woman" Cualquiera que haya tenido la oportunidad de charlar con Litto sabe de su sincera devoción por los Beatles. Y el mayor testimonio de ello son sus dos magníficos volúmenes del "Beatles Songbook" Su participación en este disco debe tomarse como otro gesto más de sincera fraternidad musical con sus pares paraguayos. Al fin y al cabo, entre las cosas que unen a los unos con los otros, está decididamente, la fabulosa obra de Lennon y McCartney.

Y del "Perro Suchar" que podemos decir… si es el dueño de casa. "El que enciende y el que apaga la luz", y el que a fuerza de empuje y sana locura creativa ha logrado reflotar un movimiento como el rock nacional, que parecía condenado al más injusto ostracismo. Él que también nació y creció bajo el influjo mágico de los Beatles en su cercana Corrientes pora, fue el encargado de lodos los arreglos y la producción del álbum. Puse teclados aquí y allá, pero sobre todo puso un amor profundo e imperecedero, como el que sentimos todos por la inmortal obra de John. El resultado está en este disco. Vale la pena estucharlo con emotiva atención.

Mario Ferreiro Asunción. Paraguay Diciembre de 2000


Recién Termino de grabar "Beatles Songbook - a South American Visión'', una trilogía de CD’s en homenaje a The Beatles. Con la cabeza fresca de tantas músicas maravillosas, y aparece Willy ofreciéndome trabajar en el álbum de Tributo a John Lennon.
Me entusiasmó mucho la idea, y allí nomas planifique la grabación de "Woman” una de sus últimas canciones y de las que más quiero en su etapa solista.
La base rítmica la grabé en trio con mis dos compañeros, César Franov en bajo eléctrico y Daniel Colombress en batería. Luego me dediqué tranquilo a poner muchas voces mías sobregrabadas.
Estoy muy contento de participar de este álbum Es la segunda vez que me ocurre algo así. Donde un disco interpretado por músicos de un país hermano, me invitan como único argentino...
Hace unos años, Osvaldo Fatorusso me invito a participar en el Homenaje al gran músico y compositor uruguayo Eduardo Mateo.
Generalmente cuando suceden estas cosas, están siempre motivadas por un cariño especial que tengo con el homenajeado
Espero con mi versión haber sumado un matiz para la producción del álbum. Ojala que el trabajo quede bueno y sea reconocido in memoriam de uno de los grandes músicos que ha dado este último siglo.

Sinceramente,
Litio Nebbia Diciembre 2000. Buenos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Le ha gustado este álbum? - Díganos su mail, comparta con nosotros un álbum (que no tenemos) con las caratulas y con gusto le enviaremos la contraseña. Aviso: Todos los álbumes estan subidos en mp3 128. si lo que busca es otra cosa, en este blog no lo va a encontrar. Muchas Gracias.
NO RESPONDEMOS COMENTARIOS DE IDENTIDAD DESCONOCIDA