viernes, 10 de mayo de 2024

2260 - Glenn Campbell - 1974 - Reunion The Songs of Jimmy Webb (2001)


2259 - Fernando Peña - 2003 - Esquizopeña El Musical

 

https://mega.nz/file/02JVCTrQ#bbMI_wnOQTwzJO6G9FusuYYYVUJjbFlmIYufOMtB1nc

2258 - Betty Elizalde - 1999- Perfiles El Idioma de La Radio


2257 - Mario Benedetti & Alberto Favero - 2002 - Benedetti Y Favero [En Vivo]


2256 - Trisha Yearwood - 1997 - Songbook A Collection of Hits

 

https://mega.nz/file/smJmGABK#SBFIgTUG0dNdRw0PMtH9NQwz4tZS4MM6Yi8txCOL4AM

2255 - Juan Gelman & Eduardo Galeano - 1997 - Gelman Y Galeano


2254 - Juan Gelman & César Stroscio - 2001 - Ruiseñores de Nuevo

 

2253 - Daniel Viglietti & Mario Benedetti - 1994 - A Dos Voces


https://mega.nz/file/02ZFyBzL#N0zpYJusrddYKQL1_55jQWCPTxjOwReEW7P2wf3T51g 

2252 - Carlos Perciavalle - 1971 - Yo No... ¿Y Usted?

Perciavalle:

Jamás olvidaré la noche que lo conocí. Llovía, era otoño, yo estaba bastante desarreglada, lista para irme a dormir, cuando intuí que él estaba por aparecer en mi vida. Pese a su aspecto desprolijo, y a su pésimo humor, lo quise desde el primer momento. Este amor incondicional me costó el odio de mis hijos, el resentimiento eterno de mi marido, la pérdida del equilibrio de mi hogar. Pero Dios bien sabe que no me arrepiento; él era tan joven, tan inexperto, tenía una capacidad de asombro sin límites. Yo estaba de vuelta de tantas cosas, que no pude resistirme. Lo recuerdo ensimismado junto a la chimenea de mi chateau en Normandía, maravillándose ante el descubrimiento de los clásicos, de los románticos, impresionándose vivamente frente a los impresionistas que adornaban los viejos muros de la mansión que había puesto a sus pies. Lo evoco coneteando como un chico por el bosque umbrío que rodeaba nuestro refugio. Me parece verlo sonrojándose en presencia de mis amigas que envidiaban la presencia de este ser maravilloso que alegraba mis días. Pero no hay felicidad eterna. Un día lo perdí. Supe también desde el principio que esa hora aciaga tenia que llegar. Pero a pesar de todo no me resigno. Ocurrió demasiado pronto. Una tarde tomaba el té con una amiga que había estado vinculada no sé cómo con el mundo de la farándula loca. Se llamaba Mistinguette. Lo enloqueció. Le habló de las candilejas, las marquesinas, los aplausos de una noche de estreno, el oropel, el mundo fascinante de los artistas, la loca bohemia. Esa noche mi niño, porque esoera, un niño, no pudo conciliar el sueño. Daba vueltas en su cama, y vueltas y vueltas. El trágico bichi- to había picado certeramente en el objeto de todas mis esperanzas. Lo vi partir. Fui fuerte. Sorbí mis lágrimas. Me encerré en un mutismo de años. El tiempo todo lo puede. Hasta lo imposible. Ya no me duele nombrarlo. Hoy hasta puedo leer los recortes que cada tanto me envía su representante. Es un triunfador. El niño mimado del jet set internacional. Puedo decir que me alegro. Era demasiado excepcional, era un privilegio demasiado grande el tenerlo para mí sola. Se debe al mundo. Su arte y su alma pertenecen al universo todo. No tiene límites. A riesgo de ser hereje afirmo que es casi un semidiós. Hace unos días me enteré de que las compañías grabadoras del mundo se disputan la gloria de registrar sus palabras, de eternizar su respiración, de prolongar el milagro de sus semitonos y silencios por los siglos de los siglos. El sabrá elegir. Es infalible. No puede equivocarse. Espero que su disco llegue a este oscuro rincón del mundo en el que me he recluido. Aunque me destroce el corazón voy a comprarlo. Escucharé una vez más su voz aunque con ello arruine una vez más mi vida. Y volveré a quererlo, como aquella primera noche que lo conocí, cuando era otoño, yo estaba desarreglada, cuando los inconfundibles dolores del parto me hicieron intuir que él estaba por aparecer en mi vida.

Lyon, diciembre de1971, Olga Bustamante de Pierciavalle

Gasalla:

Lo tuve un 9 de marzo, me acuerdo como si fuera hoy, es que de esas cosas las madres nunca nos olvidamos. Fue a las cinco de la tarde, justo a la hora del té. Siempre fue de esos chicos calladitos, tranquilos; dormía todo el día como un chancho. Su infancia fue como la de todos los chicos, jugaba con sus amiguitos, tenía su triciclo. Pero siempre demostró gran inteligencia y una especial imaginación. Desarmaba moscas para ver cómo tenían colocadas las alitas, trataba de arrancarle la lengua a Carlos, su hermano mayor. Suponíamos con el padre que ésas eran las cosas lógicas que hacen todos a esa tierna edad; jamás nos imaginamos que los dibujos en las paredes, los frascos de tinta reventados sobre los muebles, las casitas de barro construidas en el living, esas cosas que tanto lo entretenían, iban a ser con el tiempo el germen de su sensibilidad artística. Lo que siempre me llamó la atención fue su pelo enrulado; todas las otras madres hubieran querido esos bucles para sus hijos y cuando lo veo hoy día pasarse la plancha sobre la cabeza, pienso cómo han cambiado los tiempos. Cuando se recibió de perito mercantil soñábamos con que hiciera la Carrera Bancaria. Pero el Arte lo llamó. Este llamado casi disuelve mi hogar, pero es sangre de mi sangre. Tragué saliva, puse cara de perra a las vecinas, que en el mercado me miraban con soma y traté de no oír cuando se codeaban y decían ‘tiene un hijo Actori'. Yo confiaba en el nene. Si una madre no confía en su hijo, quién va a confiar, ¿no? Hoy, su público lo aclama y yo, perdida en una platea entre la multitud, casi no lo miro; me da no sé qué. ¡Soy la madre! Y guardo los recortes de los diarios donde lo nombran. Con un viaje a Europa por delante veo que de golpe la cosa se está poniendo más seria, aunque yo me pregunto por qué irse tan lejos, y estoy segura de que cuando vengan sus películas voy a llorar en el cine. Es que para una son muchas cosas de golpe. Y realmente al oír este disco me parece mentira que pueda decir tantas barbaridades juntas y que no esté aquí y que ya sea de todo el mundo. Será que la fama es así y que en el fondo tengo que estar contenta como siempre lo estuve de sus dientes que son como perlas que caen al mar... de sus ojos intensos que siempre fueron los más expresivos del teatro argentino... de su boca de grana jugosa manzana que me habla deamor... de que siempre haya sido el mejor actor del país... y cuando entre las ovaciones oigo que alguien dice qué loco genial, pienso que está bien, que le tocó al él, que son pocos los elegidos, los que nacen con su destino, los iluminados que brillan con luz propia como el sol. y por eso digo con orgullo que soy su madre y que esa lamparita que sigue encendida quizá tenga algunos voltios más.

(Nene, donde quiera que estés, ¡abrígate!)

Felisa Mirable de Gasalla

https://mega.nz/file/ovwzgIbQ#oUYVeZ70DXvOh6xhm2S2HBkMPJ_OlaMqqlhMf1pPXPk


2251 - Original Soundtrack - 1984 - Risky Business