Fue en 1995 que comenzamos a editar la colección de CDs “Guitarras del Mundo”. Con la dirección artística de Gustavo Margulles, hemos agrupado en una serie de producciones a diversos guitarristas que a la vez son autores o arregladores de las músicas que Interpretan, plasmando estas creaciones en los 34 discos editados hasta el momento.
Desde las primeras ediciones de Aníbal Arias, Juan Falú y Juanjo Domínguez, y las selecciones testimoniales del Festival, hasta los posteriores discos de Cacho Tirao, Ernesto Méndez, Rudi y Nini Flores, Roberto Calvo, Alberto Rojo, Mateo Villalba, Che Trio, Palermo Trio, Carlos Moscardini, Ignacio López, Quique Sinesi, Ricardo Moyano, Leonardo Bravo interpretando a Marcelo Coronel, la producción especial del quenista Jorge Cumbo con diez guitarristas, Marcelo Mogullevsky y sus dúos con Sinesi y Falú, y Osvaldo “Marinero” Montes, sensible fueye ladero del Maestro Arias, “Guitarras del Mundo" se ha convertido para nosotros en un orgullo y un material de catálogo que está siempre vigente. Agradecemos a ellos la confianza y el estímulo recibido durante todos estos años.
Laura Tesoriero
Presidente EPSA Group
Música latinoamericana para guitarras. Una de las características más Interesantes del Festival “Guitarras del Mundo”, fue la visita de numerosos artistas que interpretaron las músicas regionales de este continente. De las grabaciones que se realizaron desde el inicio de la colección y el Festival, incluidas muchas de ellas en los discos dedicados al evento, hemos reunido esta selección, respetando el sonido de los registros originales, junto a varios temas inéditos hasta hoy.
Pensado también para los guitarristas, hemos agregado un archivo PDF con 100 partituras*, varias de ellas interpretadas en estos discos.
Y vaya este trabajo también como un homenaje a quien apoyó generosamente, desde el primer momento, la edición y promoción de nuestros artistas, a través del sello Epsa Music.
Para Laura R. Casella. Gracias.
Gustavo Margulies
Director Colección ‘Guitarras del Mundo"
Buenos Aires, mayo de 2008
Latinoamericana Para Guitarra
Una aventura de cinco siglos confirmó que la guitarra es el instrumento latinoamericano por excelencia. Durante este largo periodo se fueron forjando las formas y los ritmos que hoy representan a nuestra música. Muchos compositores, guitarristas o no, desde lo mejor de su inspiración le dedicaron hermosas páginas e innumerables guitarristas, conocidos o anónimos, las difundieron en su tierra y más allá de sus fronteras. Floreció un número elevado de obras de gran envergadura de las cuales muchas integran ya el repertorio guitamstico universal mientras otras esperan su momento de ingreso en este Olimpo. En menos de medio siglo nuestro instrumento conquistó un mundo atribulado y fue capaz de superar toda suerte de imperativos: por un lado los intereses comerciales que imponen efímeras modas cuya duración es tan corta como difícil es recordar lo que se había oído meses atrás, y por otro la exigencia de un pasaporte, una especie de sello de calidad que los países desarrollados reclaman a las culturas de su periferia. Y pese a esto, y a otras muchas vicisitudes, nuestro instrumento y nuestra música se abrieron camino hacia el reconocimiento universal con nombre y mérito propios.
El festival más importante jamás igualado por contenidos, difusión, asistencia masiva de público y calidad es "Guitarras del Mundo”. Concebido por Juan Falú, reúne anualmente en la Argentina a los mejores guitarristas de todos los rincones del planeta en el más grande escaparate de nuestra cultura y tradiciones musicales representados por guitarristas cuyo origen y formación es tan variado como diverso. EPSA Music, cuya reconocida colección de CDs de guitarra se inició también en 1995, siempre estuvo allí para recoger los más emotivos momentos a lo largo de todos estos años. Así fue incorporando en su lista a los mejores intérpretes. El resultado es la presentación de esta excepcional antología que agrega, además, un centenar de partituras para disfrute no solamente del que quiera escuchar, sino también para quien quiera tocar. Un meritorio esfuerzo colectivo para el placer de todos. Cincuenta obras sobresalientes plasmadas por las mejores guitarras coronan esta aventura de cinco siglos.
Jorge Cardoso
Guitarrista y compositor París, mayo de 2008
Los fonogramas que integran estos discos provienen de los discos originales grabados entre 1995 y 2008, de los intérpretes en la colección “Guitarras del Mundo” y en Epsa Music. Salvo las interpretaciones de Carios Martínez, grabadas especialmente para esta ocasión, y las grabaciones particulares cedidas para este compilado por Zulma Ontivero & Carlos Filipo, Horacio Castillo, Cecilia Zabala, Tita Avendaño y Pablo Marfil. Carios Martínez aparece por cortesía de Acqua Records.
Compilación: Gustavo Margulies. Edición de audio: Alberto Germán Horst. Diseño de arte: Pablo Vallone - Persuasiva.com. Producción: Laura Tesonero, info@epsamusic.com.ar www.epsamusiacom.ar
Nuestro agradecimiento para Juan Falú, Ana Villa, Andrés Rodríguez, Juan Tangari y toda la gente de UPCN, sin cuyo esfuerzo este verdadero movimiento guitarrístico hubiera sido imposible.
https://mega.nz/file/RAJ2hAqQ#WbDhlp_16r4YfWLLovfGXtAUfG_duWzG7PK399ymePI
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Le ha gustado este álbum? - Díganos su mail, comparta con nosotros un álbum (que no tenemos) con las caratulas y con gusto le enviaremos la contraseña. Aviso: Todos los álbumes estan subidos en mp3 128. si lo que busca es otra cosa, en este blog no lo va a encontrar. Muchas Gracias.
NO RESPONDEMOS COMENTARIOS DE IDENTIDAD DESCONOCIDA