domingo, 1 de junio de 2025

2288 - Chico Novarro - 1972 - No Le Vengo A Vender - 001

Título: No le vengo a vender
Intérprete / autor: Chico Novarro (Bernardo Mitnik).
Año / edición: 1972 (publicado por el sello Trova)


No le vengo a vender fue un espectáculo unipersonal / café-concert de Chico Novarro que también se editó en LP (grabación vinculada al show en vivo). El personaje del espectáculo es un vendedor callejero que recorre situaciones y canciones, un vendedor que recorre diferentes objetos (quitamanchas, pelapapas, biromes…) hasta convertirse en “poeta de la gente”.  (un formato que mezcla humor, literatura breve y canciones).
La obra mezcla géneros: bolero, tango, canción melódica, etc., con cierta ironía, cierto tono reflexivo sobre la fama y la vida popular. “canciones que tienen el irresistible encanto de no dejar ver dónde comienza el tango y dónde termina el bolero”. (pagina12)
En la carrera de Chico Novarro este espectáculo/canciones se insertan en la etapa en la que mezclaba canción popular, bolero y elementos teatrales; muchas de sus canciones de esos años (p. ej. Carta de un león a otro, Cordón) se convirtieron en composiciones muy recordadas e interpretadas por otros artistas.

NO LE VENGO A VENDER. (Historia de un Fakir porteño), Fue presentado en el Teatro: PAYRO. San Martín 766, presentaciones nocturnas (22:30), Además, en múltiples notas biográficas y reseñas posteriores confirman que el espectáculo circuló en el circuito de café-concert y en teatros porteños en torno a 1972. Hay reseñas que mencionan el 11 de Agosto de 1973 como ultima función.. 

Grabado en: Estudio ION S.A., Agosto de 1972. 
Productor Fotográfico: Trova Industrias S.A.
Director de Producción: Alfredo I. Radoszynski
Director de Grabación: Mike Ribas
Técnico de Grabación: Carlos Piriz
Todos los músicos de sesión / arregladores adicionales

Nadie Mejor Que Vos
Balada Del Alba
Canción del Dopado
Carta de un león a otro
Cumbias
Te Voy a Dar con un Fierro

Buenos Aires Son
Voto al Amor
Beautiful Juana
Cordón
La Calle Rota

Este espectáculo (y el álbum) marcaron un momento en la carrera de Novarro donde convergen sus intereses en tango y canción melódica, dejando atrás en parte su etapa más de música tropical o cumbia, para mostrar mayor sofisticación.
Algunas de las canciones del disco/espectáculo luego trascendieron y fueron reinterpretadas o valoradas por otros géneros/músicos. Por ejemplo la canción “Carta de un león a otro” fue descubierta por el público rockero a través de Juan Carlos Baglietto.
La canción “No le vengo a vender” (tema) fue grabada por otros intérpretes: por ejemplo Roberto Goyeneche (1973, orquesta de Atilio Stampone), y la pieza fue interpretada luego por otros cantantes/orquestas según recopilaciones de letras y registros de tango.


TEXTO de la contracaratula del long play: ¡Este es un bonito disco! ¡Oh sí, vaya que lo es! Creemos que es uno de los más finos (sino el más) maravillosos discos logrados en nuestro hermoso país. ¡Sí, amigos! Y en nada menos que Chico Novarro, el Gran Chico, quien lo ha realizado, para bien de nosotros. Quien ha dejado aquí sus versos de poesía, pulimentados por una vida de bohemio soñador, que entre mate y mate llevando su alma por otros lugares (pero dentro de los mismos rumbos) fue haciendo este material tan asimilable, y por qué no, tan pasional. Este es un disco que atrapa desde apenas sonando los primeros surcos de sus primeras bandas: después... ya es cosa de no parar.
Hecho desde Santa Fe, que no es poco decir, hasta la Cumbre (prov. de Córdoba) y grabado en Buenos Aires, en el Estudio “ION”, este trabajo de Chico Novarro nos deja una profunda sensación de ternura y de plenitud. Chico está aquí, en cada uno de los temas, en cada verso, en cada nota. Está el hombre y el artista. ¡Qué decir! Alguien bien dijo que este material “es el más logrado y completo de todos los discos modernos en ritmos afros o similares”.
Y es cierto, oyendo este disco resulta difícil quedarse sentado, o acostado...
Todo el ritmo sexual del astro desborda por el surco y se apodera en el papel, lo despega y él ya no está más, sino en el cuerpo de quien lo escucha entero. Una tras otra, las piezas recorren los caminos del amor, del afecto, de la ternura, de la música; y todas tienen su sello y su modo de morder reblandeciendo el corazón del más duro. Hay versos y hay sonidos hondos, llenos de contenido, que se agigantan en la interpretación sin fallas del autor.
A todos los que intervinieron en este disco, gracias. Y en especial a vos, Chico, que hiciste de tu vida un arte. Un saludo a tu familia, y gratitud en nosotros. (¡Gracias, Novarro! ¡Gracias por todo!).

Chico Novarro

Nota del editor:
El famoso maestro español es Mike Ribas.
Nota del grabador:
La editorial es Prono, y el pre-oyejecutivo es Augusto Conte.
Nota del productor:
“Lo armé casi de un día con un fierro”— nos lo dice.
Los modelos que usa el Sr. Novarro son de “El Zurdo Sport”.

(¡Gracias, y hasta siempre!)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Le ha gustado este álbum? - Díganos su mail, comparta con nosotros un álbum (que no tenemos) con las caratulas y con gusto le enviaremos la contraseña. Aviso: Todos los álbumes estan subidos en mp3 128. si lo que busca es otra cosa, en este blog no lo va a encontrar. Muchas Gracias.
NO RESPONDEMOS COMENTARIOS DE IDENTIDAD DESCONOCIDA