Oscar Alemán
con Jorge Anders y su orquesta
Integrantes de la oquesta de jorge Anders:
Adolfo Rossini, trompeta.
Roberto Fernández, trompeta.
Gustavo Bergalli, trompeta.
Oscar Serrano, trompeta.
Luis María Casalla, trombón.
Cristian Kellens, trombón.
Jorge Ramírez, trombón.
Luis Ferreira, saxo alto.
Arturo Schneider, saxo tenor
Oscar Tissera, saxo tenor
Nimar Tenreyro, saxo barítono - clarinete
Enrique Costa, guitarra.
Santiago Giacobbe, piano.
Jorge González, bajo.
Eduardo Casalla, batería.
Los temas fueron elegidos entre los clásicos, cuidando que la variedad de ritmos diera las mejores posibilidades tanto al maestro Alemán como a la orquesta.
Así, junto a la melancólica plenitud de Saint Louis Blues, uno de los temas que con más intensidad siente Oscar Alemán y donde se destaca, además, un desgarrante solo de Christian Kellens, figura un rítmico Caravana, con toda la sugestión que le otorga la nostálgica melodía interpretada por Oscar Alemán y la febril inquietud que transmite en un solo el trompetista Adolfo Rossini.
A la brillantez rítmica de Tengo Ritmo, en el que Alemán derrocha ingenio y virtuosismo en el instrumento a lo largo de toda la interpretación, permitiendo además el lucimiento de Eduardo Casalla en un solo de batería, se enlaza el romántico sentimentalismo de Para mí eres divina, con una incomparable improvisación de Alemán y un destacable solo de Roberto Fernández en trompeta.
Cuando presentamos el L.P. «Alemán 72» Oscar Alemán y Jorge Anders consiguieron la nota más alta del recital en un contrapunto de guitarra y clarinete en La banda de Alejandro, acompañados por la Dixie-banda.
Por eso incluimos en este disco ese tema donde se reitera el contrapunto Alemán y Anders.
El arreglo de Jorge Anders ha hecho, además, separar de la orquesta, en el momento del tema, una banda dixie en la que intervienen con la eficiencia de siempre Nimar Tenreyro, Roberto Fernández y Christian Kellens.
En contraposición con los temas tradicionales se incluye un tema moderno, en ritmo de bossa nova, Gabilú, en el que Oscar Alemán consigue transmitirnos toda la dulzura que trasunta la melodía de Anders, quien dedicó este tema a su hija y que Oscar ejecuta magistralmente en guitarra criolla.
Para los temas 7, 8, 9 y 10 se formó un pequeño conjunto con el fin de mostrar el color que Oscar Alemán consigue en sus actuaciones en vivo, al frente de un conjunto de similar formación.
Juan Carlos Maquieira
Otra demostración de la ductilidad de Oscar Alemán que no queremos que quede trunca para el público al no editar estos cuatro temas de nuestra música popular que tan brillantemente ejecuta con su guitarra criolla, ofrecemos como bonus track para el deleite del público: tema 11: Al gran Horacio Salgán (su admirado amigo) Tango, 12: El Chama (chamamé en homenaje a su tierra chaqueña), 13: La cumparsita (obra cumbre de nuestra música tanguera), 14: El perrito de Oscar (una broma para su perrito, Gato).
Temas grabados en Estudios: PHONALEX, en septiembre de 1974.
Técnico de grabación: Norberto Orliac.
Oscar Alemán grabó para Discos Redondel tres L.P., nos faltaba editar éstos cuatro temas para completar sus últimas grabaciones realizadas en los años 1972/73/74.
Adrián Fernández
Oscar Alemán está acompañado aquí por una orquesta en la que la dinámica directriz y la solvencia en los arreglos de Jorge Anders se une a la indiscutible capacidad de un conjunto de músicos que reúne lo mejor que puede hallarse en estos momentos en nuestro medio.
Además de Oscar Alemán, actúan como solistas:
Eduardo Casalla (batería) - en tema 2.
Jorge Anders (clainete) y banda dixie compuesta por: Roberto Fernández (trompeta),
Nimar Tenreyro (clarinete) y Christian Kellens (trombón), en tema 5.
Roberto Fernández (trompeta), en tema 6.
Christian Kellens (trombón), en tema 8.
Adolfo Rossini (trompeta), en tema 10.
Juan de Dios Márquez (tumbadoras), Ricardo Flochbenger (timbaletas), en los temas 3,4 y 7.
Y en el tema 9 acompaña a Oscar Alemán el conjunto formado por Nimar Tenreyro (clarinete), Enrique Costa (guitarra), Mario Nadal (bajo), Eduardo Casalla (batería).
En los temas 7 y 9 se agrega al conjunto anterior Santiago Giacobbe (piano).
Arreglos y dirección: Jorge Anders.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Le ha gustado este álbum? - Díganos su mail, comparta con nosotros un álbum (que no tenemos) con las caratulas y con gusto le enviaremos la contraseña. Aviso: Todos los álbumes estan subidos en mp3 128. si lo que busca es otra cosa, en este blog no lo va a encontrar. Muchas Gracias.
NO RESPONDEMOS COMENTARIOS DE IDENTIDAD DESCONOCIDA