lunes, 28 de agosto de 2023

6580 - Bovea y Sus Vallenatos - 1995 - Cantos Vallenatos De Escalona

 

Cantos Vallenatos De Escalona

Escalona es natural de Patillal (Cesar), un pueblecito situado en las estribaciones de La Sierra Nevada de Santa Marta y que es conformado por una sabana a orillas del río Cesar. Sus padres, Clemente Escalono y Morgarito Martínez, ese 27 de Mayo de 1927, nunca se imaginaron que el fruto de su amor con el tiempo se convertiría en el gran difusor y creador del folclor vallenato.

Escalona mismo tampoco lo imaginaba pues su primera vocación cuando niño fue el dibujo, pero como no se destacaba en el primer lugar lo abandonó por la música. Lo más extraordinario de su labor fue que nunca supo cantar, nunca supo qué fuera la métrica, ni cómo debía realizarse una composición; más sin embargo sus creaciones deslumbran por su increíble profesionalismo apegándose a todas las reglas musicales como por arte de magia.

Para él su mejor intérprete fue Julio Bovea y sus Vallenatos, y fue precisamente esta agrupación la que llegó a internacionalizar por su calidad, gran parte de su trabajo, llevando los paseos, sones y demás aires musicales de los vallenatos creados por Escalona a romper las fronteras para convertirlos en un canto universal.

En el departamento del Magdalena nació Julio César Bovea Fandiño en un año no lejano pero tampoco cercano a nuestros tiempos, para formar con el correr de los años, justo en 1948, el trio Bovea y sus Vallenatos que llegó a ser toda una institución dentro de la música folclórica costeña.

Después de algunos cambios, el trío, que indudablemente tuvo mayor aceptacién dentro del público, estaba integrado por Julio Bovea como primera guitarra puntera y director del trío, Alberto Fernández, primera voz y ejecutante de la guaracha y Angel Fontanilla, segunda guitarra y segunda voz. Rafael

Escalona considera que inicialmente el acordeón no tuvo aceptación, porque no había quien lo presentara nacionalmente en cadenas radiales o de televisión. Así que nacieron los conjuntos de guitarra que florecieron en las ciudades, como el grupo de Bovea que tocaba en la radio de Santa Marta y Barranquilla. Ellos se encargaron de recuperar las grandes creaciones de los mejores compositores de la región para dispersarlas por el mundo bajo el sello del éxito.

El estilo de Rafael Escalona es eminentemente costumbrista, siguiendo el ejemplo de aquellos primeros cultivadores de este arte. Toma como elemento de inspiración todos esos sucesos cotidianos de la región y describe con impecables versos las costumbres y los personajes que protagonizan dichas vivencias.

Esa necesidad de cantar todos sus sentimientos es su gran filón creador acompañado necesariamente de una cualidad innata para lograrlo como un verdadero profesional. De ahí surgieron temas como LA PATILLERA, una señora conocida por sus bondades y su modo de ser. Precisamente esta canción la inmortalizaron Bovea y sus Vallenatos en la voz de Alberto Fernández. MARIA TERE o también llamado LA ANTIOQUEÑITA DE OJOS VERDES es otro de los célebres paseos de Escalona que se refiere a una niña especializada en cerámica, a quien tuvo la ocasión de conocer en Cali en el marco del IV Festival del Arte. LA CASA EN EL AIRE, escrita en 1952 para su hija Ada Luz, previniendo que cuando naciera sus pretendientes fueran de cualidades muy especiales. LA MOLINERA (1948), cuenta la historia de cuando se conoce en San Diego con Elsa Aramenta quien vive en el Molino y él en el Valle y por nostalgia o despecho le canta.

ROSA MARIA, es un canto a su segunda hija que al nacer tiene problemas respiratorios por lo que le son recetados toda clase de remedios, incluyendo baños especiales. Para ello escribe en 1953 este tema que también recibe el nombre de EL MANANTIAL. EL CHEVROLITO, un aporte que le hace Escalona a su buen amigo Tatica quien compró un Chevrolet 46, realizando un gran sueño de muchos años, para las correrías de sus negocios y para conquistar a Yiya Zuleta que lo tenía loco de amor. También le cantó a la mujer que verdaderamente lo supo conquistar, cuyo nombre era Marina Zuluaga y que era conocida como LA MAYE.

LA VIEJA SARA, es un saludo cuando logran cumplirle una invitación a Sara María Baquero, Poncho Cotes y él, pues estaba muy enojada por su incumplimiento. EL TESTAMENTO, es una despedida que le hizo a su amiga Vevita porque abrieron nuevamente el Liceo, cuando cursaba su bachillerato en Santa Marta. LA CUSTODIA DE BADILLO nos refiere la historia de esta leyenda como todo mundo creyó que sucedió, al pensarse que supuestamente la robaron, sabiendo que sólo fue una confusión con una custodia de Popayán, enviada erróneamente por sus restauradores y después de corregido el suceso, el pueblo no quiere aceptarlo pues piensan que se la han cambiado.

Como estos, son muchos los pasajes que toma Rafael Escalona para inspirarse y deleitarnos magníficamente con el auténtico vallenato. El gran aporte de Discos Fuentes, es rescatar ese estupendo trabajo creativo, volviendo a llevar hasta el disco compacto sus mejores canciones, con las mejores voces que pudieron interpretarlas. Originalidad, belleza y gran calidad es lo que se puede ofrecer en este CD para que viva plenamente el sabor del vallenato con la maestría de Bovea y sus Vallenatos.

https://disk.yandex.com/d/5MGwW72bMSTeLw

6579 - Coral - 2012 - Rock & Dolls

 


6578 - Original Soundtrack - 1989 - Carlos Saura Ay Carmela! (MILAN SUR-MELOPEA)

 

https://disk.yandex.com/d/PI-0y9thOxs4CA

6577 - Celentano - 1962 - Peppermint twist

 

https://disk.yandex.com/d/8JwBvILr4btu0Q

6576 - Adriano Celentano - 1998 - Cinco Años De Rock y Amore 1957-1961

 

6575 - Chubby Checker - 1987 - Chubby's Dance Party

 

6574 - Victor Jara - 1988 - A Mi Pueblo

 

6573 - Victor Jara – 1967 - Canto A Lo Humano (ED. España 1979)

https://disk.yandex.com/d/0rihLw044oUKEg


6572 - Coral - 2009 - Volver

https://disk.yandex.com/d/wekn3xuINNuMxQ

6571 - Coral - 2005 - La Tercera


domingo, 20 de agosto de 2023

6570 - Ricky Nelson - 1978 - Ricky Sings Again (France)



6569 - Julian Lennon - 1984 - Valotte

6568 - Morris Albert - 1983 - Con amor Sus Grandes Exitos


Mauricio Alberto Kaisermann, de ascendencia austriaca, conocido por su nombre artístico como Morris Albert, nació el 7 de septiembre de 1951 en Sâo Paulo (hay discrepancias al respecto porque tambien se afirma que nació en Río de Janeiro). Cantante y compositor brasileño de música pop melódica, alcanzo la fama a partir de su tema Feelings ("Sentimientos") compuesto en el año 1975.

Albert empezó su carrera cantando y tocando la guitarra en diversas bandas. En 1973, en una época en la que muchos artistas brasileños utilizaban nombres al estilo anglosajón intentando destacar en el mercado de Estados Unidos, Albert lanzó su primer álbum, After we've left each other (75), siguiendo esa línea. Entre esas 12 canciones del álbum cantadas en inglés estaba Feelings, la canción que finalmente le proporcionaría éxito mundial. 

Feelings vendió más de 300.000 copias y alcanzó el número 45 en la lista "Top-100 Singles" de la clasificación del Billboard en 1975. Feelings también fue grabada e interpretada por varios artistas, como Fausto Papetti, Ella Fitzgerald, Nina Simone, Frank Sinatra, José José, Sarah Vaughan, The Offspring, Johnny Mathis y otros. En la lista de las 100 canciones más famosas de todos los tiempos, aparece Feelings. 

En 1976 Morris Albert ganó el primer premio del Musical Mallorca'76 con la canción editada en single So nice. Además de Feelings, Albert Morris, tuvo otros éxitos de menos alcance en las listas de ventas como los singles conteniendo las canciones: Memories/Sh'es my girl (1976), Sweet loving man (1976), Conversation (1977), y Do you miss me (1982). 

De sus discos larga duración los más conocidos  son: Desde que nos hemos separado/Feelings (75), Recuerdos (76) y Solitude (77).  Autor, compositor e intérprete de canciones y temas musicales que forman parte de más de 100 películas, series de televisión, telenovelas y comerciales. El total de sus discos vendidos, globalizados en unos 50 países, se calculan en más de 160 millones de copias. Actualmente vive en Italia (2022). El año 2011 la multinacional EMI, en su división de Brasil, publicó un álbum recopilatorio de Morris Albert conteniendo 14 de sus canciones más conocidas y titulado O melhor de Morris Albert.

"Feelings" apareció como sencillo y como canción principal del álbum de debut del cantante brasileño Morris Albert,  se ha convertido en una de las grandes canciones de los años 70.

El tema, es una bella balada que rápidamente alcanzó los primeros puestos de las listas de éxito en todo el mundo.

Como ha ocurrido con algunas grandes canciones de la historia de la música, esta canción fue acusada de plagio, en 1988, por el Tribunal Supremo de California en los EE.UU. del tema "Pour toi" compuesta por el francés Loulou Gasté en 1956 para la cantante Line Renaud. En 1986 el compositor francés Louis Gasté, demandó a Albert alegando que "Feelings" era una copia de un tema suyo del año 1957 titulado "Pour Toi". Al final Gasté ganó la demanda, confirmada en apelación en 1988, y desde entonces ambos comparten los créditos de la canción. 

En los años siguientes, "Feelings" fue interpretada y versionada por muchos otros vocalistas. Entre las versiones más notables están las de Shirley Bassey en 1976 y la del cantante de Chicago, Walter Jackson en 1977.

https://disk.yandex.com/d/faxQYJcPyllrdg


6567 - Anthony Ventura - 1977 - Te Amo Vol 5 (Ed. Cassettes 1981)


Lado A - 001. Anthony Ventura - Goodbye + Griechischer Wein (4:58)
Lado A - 002. Anthony Ventura - Moon River + Mississippi (4:36)
Lado A - 003. Anthony Ventura - High Noon (2:52)
Lado A - 004. Anthony Ventura - Fallin' in Love Again + The Gr (4:27)
Lado A - 005. Anthony Ventura - Apres Toi (3:55)

Lado B - 001. Anthony Ventura - Twilight Time + Wenn ein Schif (4:36)
Lado B - 002. Anthony Ventura - Michelle (2:56)
Lado B - 003. Anthony Ventura - Che Sara + Delilah (4:53)
Lado B - 004. Anthony Ventura - Windmills + Raining in Rome (4:13)
Lado B - 005. Anthony Ventura - Morning Has Broken (2:15)

https://disk.yandex.com/d/HJb6A7ihOEpzWA

6566 - Anthony Ventura - 1976 - Te Amo Vol 4 (Ed. Cassettes 1981)


Lado A - 001. Anthony Ventura - When a Man Loves a Woman + Tu (5:43)
Lado A - 002. Anthony Ventura - I'd Love You to Want Me (3:37)
Lado A - 003. Anthony Ventura - In the Ghetto + Let it Be (5:43)
Lado A - 004. Anthony Ventura - The Green Leaves of Summer (2:25)
Lado A - 005. Anthony Ventura - Adios Amigo + Imagine (4:57)

Lado B - 001. Anthony Ventura - Sailing (4:11)
Lado B - 002. Anthony Ventura - Mundharmonika + Inch' Allah (5:41)
Lado B - 003. Anthony Ventura - Kisses and Tears (3:28)
Lado B - 004. Anthony Ventura - Georgia on My Mind (2:21)
Lado B - 005. Anthony Ventura - Release Me + Banks of the Ohio (4:12)
Lado B - 006. Anthony Ventura - Dolannes Melodie (3:44)


6565 - Anthony Ventura - 1975 - Te Amo Vol 3 (Ed. Cassettes 1981)


Lado A - 001. Anthony Ventura - Vaya Con Dios + House of the R (4:19)
Lado A - 002. Anthony Ventura - Lonesome Tonight + Detroit Cit (5:05)
Lado A - 003. Anthony Ventura - Island in the Sun (2:51)
Lado A - 004. Anthony Ventura - Red Roses + Love Letters (4:17)
Lado A - 005. Anthony Ventura - Jill's Theme (3:35)

Lado B - 001. Anthony Ventura - I Can't Stop Loving You (4:26)
Lado B - 002. Anthony Ventura - Don't Tell Me Why (2:57)
Lado B - 003. Anthony Ventura - Lost My Mind + Soleado (3:57)
Lado B - 004. Anthony Ventura - My Happiness + Only You (4:59)
Lado B - 005. Anthony Ventura - Tennessee Waltz + Amazing Grac (3:42)

https://disk.yandex.com/d/qCmBie6rxQ4sIA

6564 - Anthony Ventura - 1974 - Te Amo Vol 2 (Ed. Cassettes 1981)

Lado A - 001. Anthony Ventura - San Francisco (3:06)
Lado A - 002. Anthony Ventura - Guantanamera + Charly (4:17)
Lado A - 003. Anthony Ventura - Crying in the Chapel (3:17)
Lado A - 004. Anthony Ventura - Carpenter + Maria Elena (3:44)
Lado A - 005. Anthony Ventura - Time + Dance (4:39)

Lado B - 001. Anthony Ventura - Lara's Theme + Song Sung Blue (4:32)
Lado B - 002. Anthony Ventura - If You Could Read My Mind (3:13)
Lado B - 003. Anthony Ventura - Smoke + Blowin' in the Wind (4:39)
Lado B - 004. Anthony Ventura - Hey Jude (4:09)
Lado B - 005. Anthony Ventura - Greensleeves + Love Me Tender (4:15)

https://disk.yandex.com/d/yDMlFqy2Tw82LQ

6563 - Anthony Ventura - 1973 - Te Amo Vol 1 (Ed. Cassettes 1981)

Lado A - 001. Anthony Ventura - Je T'aime (3:35)
Lado A - 002. Anthony Ventura - Spanish Eyes + My Special Pray (4:36)
Lado A - 003. Anthony Ventura - Spanish Harlem + Massachusetts (4:06)
Lado A - 004. Anthony Ventura - Killing Me Softly (2:53)
Lado A - 005. Anthony Ventura - You've Lost That Lovin' Feelin (4:02)

Lado B - 001. Anthony Ventura - A Whiter Shade of Pale (4:13)
Lado B - 002. Anthony Ventura - One Way Wind (3:08)
Lado B - 003. Anthony Ventura - Green Green Grass of Home + St (3:53)
Lado B - 004. Anthony Ventura - Yesterday + Monday, Monday (4:14)
Lado B - 005. Anthony Ventura - Quando Sali De Cuba + Ave Mari (4:30)

6562 - Roy Orbison - 1962 - Orbiting With Orbison



6561 - The Byrds - 1982 - Grandes Exitos

Michael Clarke - Drums
Chris Hillman - Electric Bass, Vocals
David Crosby - Guitar, Vocals
Jim McGuinn (Roger McGuinn) - Guitar, Vocals



"The Byrds' Greatest Hits" es su quinto álbum y su primera compilación lanzada el 7 de agosto de 1967 en Columbia Records CL 2716 (Mono) y CS 9516 (Estéreo) en los EE. UU. y el 20 de octubre de 1967 en el Reino Unido BPG 63107 (Mono). ) y SBPG 63107 (estéreo). Es el álbum más vendido en el catálogo de Byrds, alcanzando el puesto 6 en la lista Billboard Top Pop Albums en 1967 y certificado como vendedor de platino el 21 de noviembre de 1986. En 2003, el álbum ocupó el puesto 178 en la lista de la revista Rolling Stone. de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.

El álbum fue publicado por primera vez en CD por Columbia Records en 1985 y luego fue reeditado en forma remasterizada en 1991 con una portada alternativa. En el Reino Unido y Europa, esta edición de 1991 del álbum se tituló "Greatest Hits: 18 Classics Remastered" e incluyó siete pistas adicionales extraídas de la carrera de The Byrds posterior a "Younger Than Yesterday" (un período no cubierto por el álbum original). ). El álbum fue remasterizado con una resolución de 20 bits como parte de la serie Columbia/Legacy Byrds, reeditado en forma ampliada el 30 de marzo de 1999. Los tres bonus tracks incluían dos de los sencillos restantes de este período, además de "It Won't Estar equivocado." Fue reeditado nuevamente en formato SACD, con la misma lista de canciones ampliada que en la remasterización de 20 bits, el 30 de enero de 2001. (Fuente del Texto: Discogs)

https://disk.yandex.com/d/b3FKEMqvU1XRfQ

martes, 15 de agosto de 2023

6560 - Ricky Nelson - 1978 - Rick Is 21 (France)

 


6559 - Jerry Lee Lewis - 1977 - Vol.2 (France)




6558 - Interpretes Varios - 1972 - Crazy Rock

 


6557 - Laura Nyro - 1967 - More Than A New Discovery

We were lost in the fair on the highland, goodbye, Joe (goodbye, Joe)With the sky and the deer on the highland, goodbye, Joe (du-du-du)Time is full of changes, and now you've got to goDon't forget that we loved on the highland, goodbye, Joe (goodbye, Joe)
Yes, I understand, I'm trying not to cryBut if I do, it's only 'cause I'll miss youOne last time, let me kiss you
I remember when you came calling, goodbye, Joe (goodbye, Joe)Like a sunrise that rose without warning, goodbye, Joe (du-du-du)Time is full of changes, and now you've got to goAnd we walked on a Manhattan morning, goodbye Joe (goodbye, Joe)
Yes, I understand, I'm trying not to cryBut if I do, it's only 'cause I'll miss youOne last time, let me kiss you, let me kiss youGoodbye, Joe, goodbye, JoeLet me kiss you, goodbye, Joe (du-du-du)
Time is full of changes, Joe, and now you've got to goDon't forget that we loved on the highlandGoodbye, Joe (goodbye, Joe)
Goodbye, Joe (goodbye, Joe)Goodbye, Joe (goodbye, Joe)Goodbye, Joe (goodbye, Joe)Goodbye, Joe (goodbye, Joe)


All songs written by Laura Nyro.
01. Goodbye Joe – 2:33
02. Billy's Blues – 3:17
03. And When I Die – 2:36
04. Stoney End – 2:42
05. Lazy Susan – 3:50
06. Flim Flam Man (Hands Off The Man) – 2:26
07. Wedding Bell Blues – 2:40
08. Buy And Sell – 3:35
09. He's A Runner – 3:38
10. Blowin' Away – 2:19
11. I Never Meant To Hurt You – 2:49
12. California Shoeshine Boys – 2:42

Personal:
- Laura Nyro - guitar, keyboards, vocals
- Herb Bernstein - arranger, conductor, flugelhorn
- Jay Berliner - guitar
- Stan Free - piano
- Bill Lavorgna - drums
- Buddy Lucas - harmonica
- Lou Mauro - bass
- James Sedlar - horn
- Milt (Milton) Okun - producer