miércoles, 10 de agosto de 2022

6480 - Imperial Swing Orchestra - 2000 - Stay Hot

El grupo, liderado por el pianista y director Tom Loncaric, nació en Detroit alrededor de 1997 y estuvo activo hasta principios de los años 2000. Su sonido se enmarca en el neo-swing o avant-garde jazz, combinando el swing tradicional con núcleos energéticos y frescos

Tracy Leigh Komarmy: voz principal, descrita con un estilo "seductor, pero coqueto, evocando una sensación de ingravidez"
Ryan Smith (saxo alto), Peter Klaver (saxo tenor), Dave Gilbert (saxos barítono y soprano, clarinete), Brandon Cooper y Dave Roof (trompeta)—estos últimos causaban un “explosivo” impacto sonoro
Pat Knight (bajo), Chris Neel (guitarra), y Nino Dmytryszyn (batería), cuya energía hacía que el público “se pusiera a mover los pies automáticamente”

Publicaron dos discos:
El primero, de formato más corto, con cinco canciones originales, producido por Mike Napolitano (quien también trabajó con Squirrel Nut Zippers y Blind Melon)
Su segundo álbum, titulado Stay Hot (2000), es un disco completo con 15 pistas como versiones de clásicos y composiciones propias: It Don't Mean a Thing..., Flying Home, Pennies from Heaven, Stay Hot, entre otras

Fueron reconocidos como “una de las mejores bandas de swing del país” (según Ted Nugent) y su sonido fue considerado “espontáneamente combustible” por el periodista Chris Handyside del Detroit Metro Times
Durante sus conciertos, generaban auténticas “fiestas bailables” gracias a su enfoque personalizado: Loncaric no se limitaba a partituras, sino que arreglaba todo a medida para el grupo, lo que les otorgó un “groove singular”
Una de sus canciones, “Good Times Are Everywhere”, refleja esa vibra optimista y fiestera en la letra:
“Out on the town ’till four / We’re in grooves in the ol’ dance floor… Everything’s gonna turn out great / ’Cause good times are everywhere” (“De joda por la ciudad hasta las cuatro / Estamos enganchados en la vieja pista de baile… Todo va a salir genial / Porque los buenos momentos están en todas partes.”)


6479 - Orianthi - 2014 - Best Of Orianthi... Vol.1

 


6478 - Laura Nyro - 2012 - Live At Carnegie Hall 1976

ESTE MAGNÍFICO CONCIERTO DE 1976

La grabación muestra el extraordinario talento de la fallecida cantautora Laura Nyro. Su actuación de esa noche recibió además el reconocimiento de ser la primera transmisión radial en vivo de una artista “pop” desde el Carnegie Hall, el recinto musical más prestigioso de la ciudad de Nueva York. Laura había recorrido un largo camino desde su residencia en 1966 en el café Hungry I de San Francisco.

Nacida en 1947, neoyorquina del Bronx, Laura Nyro lanzó nueve discos de estudio en vida –un décimo, Angel In The Dark, aunque grabado a mediados de los años 90, se publicó póstumamente en 2000, después de su prematura muerte a causa de cáncer de ovario en abril de 1997. Como su contemporáneo Tim Buckley, las canciones de Laura abarcaban una amplia diversidad de estilos, incluyendo pop, jazz, R&B, soul y rock. Inusualmente, no tenía un trasfondo en la música folk como la mayoría de cantautoras de aquella época. Otros artistas ya establecidos pronto exploraron –y aprovecharon– su rico repertorio en busca de material para versionar. “And When I Die” fue un éxito para Blood, Sweat & Tears (Laura incluso había considerado la oferta de unirse como cantante principal), mientras que The 5th Dimension versionaron nada menos que seis de sus canciones.

Entre 1968 y 1970, Barbra Streisand, Three Dog Night, Peter, Paul and Mary grabaron composiciones de Nyro. También fue reconocida como inspiración por muchos otros artistas de renombre –incluyendo a Joni Mitchell, Rickie Lee Jones, Cyndi Lauper, Todd Rundgren y Steely Dan; incluso Elton John declaró: “Yo la idolatraba. El alma, la pasión, la sola originalidad y osadía de la forma en que hacía cambios de ritmo y melodía eran como nada que hubiese escuchado antes”. Hasta Alice Cooper se reconocía fanático, afirmando que Nyro era una de sus compositoras favoritas.

En marzo de 1976, cuando esta transmisión se grabó, Laura estaba en medio de una gira de cuatro meses en apoyo de su sexto disco, Smile, que lógicamente está muy bien representado aquí con versiones de seis canciones (tres de ellas: Stormy Love, Money, I Am The Blues, The Cat Song y Midnite Blue). La gira fue un gran proyecto, completo con una banda de ocho músicos de altísimo nivel, incluyendo a John Tropea en la guitarra (reconocido músico de sesión que había tocado con Van Morrison, Eric Clapton y Paul Simon), y Andy Newmark en batería (anteriormente con Sly and the Family Stone).

El disco de 1968, Eli and the Thirteenth Confession, era claramente uno de los favoritos tanto del público como de la propia artista, y aportó cuatro canciones a la lista: The Confession, Sweet Blindness, Timer y Emmie. Del cuarteto restante, And When I Die provino del debut de 1967, More Than A New Discovery; Sweet Lovin’ Baby, también de ese disco; y dos de 1970, Christmas and the Beads of Sweat (Upstairs By A Chinese Lamp y When I Was A Freeport And You Were The Main Drag).

El destino tal vez le robó al mundo a Laura Nyro, pero esta transmisión queda como un merecido testamento a sus prodigiosos talentos como compositora, música e intérprete.

6477 - Kenny Neal - 1992 - Bayou Blood


6476 - Christine McVie - 1983 - Radio Broadcast for Superstars Concert Series [Country Club Reseda, California)

6475 - Abbey Road 78 - 1978 - Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band


6474 - Raul Tarufetti - 1989 - Los Llamados Telefonicos Del Dr. Tangalanga Vol 1


6473 - Interpretes Varios - 1993 - Tommy [Original Cast Recording]

https://disk.yandex.com/d/s_4lCnF9IdmjBA

 

6472 - Joy Ramone - 2002 - Don't Worry About Me

LADO A - 01 .- "What a Wonderful World" (Bob Thiele, George David Weiss) – 2:23
LADO A - 02 .- "Stop Thinking About It" (Joey Ramone, Andy Shernoff) – 2:57
LADO A - 03 .- "Mr. Punchy" – 2:35
LADO A - 04 .- "Maria Bartiromo" – 3:58
LADO A - 05 .- "Spirit in My House" – 2:02
LADO A - 06 .- "Venting (It's a Different World Today)" – 3:17

LADO B - 01 .- "Like a Drug I Never Did Before" – 2:04
LADO B - 02 .- "Searching for Something" (Joey Ramone, Al Maddy) – 4:12
LADO B - 03 .- "I Got Knocked Down (But I'll Get Up)" – 3:42
LADO B - 04 .- "1969" (Dave Alexander, James "Iggy Pop" Osterberg, Ron Asheton, Scott Asheton) – 3:40
LADO B - 05 .- "Don't Worry About Me" – 3:55

Joey Ramone – cantante solista
Daniel Rey – guitarra, voces
Andy Shernoff – bajo, voces
Frank Funaro – batería en las canciones "Stop Thinking About It", "Spirit in My House", "I Got Knocked Down (But I'll Get Up)" y "Don't Worry About Me"
Joe McGinty – teclado en las canciones "What a Wonderful World" "Spirit in My House", "I Got Knocked Down (But I'll Get Up)" y "Don't Worry About Me"
Marky Ramone – batería en las canciones "What A Wonderful World", "Mr. Punchy", "Maria Bartiromo", "Venting (It's A Different World Today)", "Like a Drug I Never Did Before" y "Searching for Something"
Captain Sensible – voces en la canción "Mr. Punchy"
Dr. Chud – batería en la canción "1969"
Jerry Only – bajo en la canción "1969"
Mickey Leigh – guitarra, voces en la canción "Don't Worry About Me"
Al Maddy – guitarra, bajo, voces en la canción "Searching for Something"
Veronica Kofman – voces en la canción "Mr. Punchy"
Helen Love – voces en la canción "Mr. Punchy"

6471- Grupo Del Sur - 1998 - Grupo Del Sur - copia