0679 - John Lennon - 1969 - Live Peace In Toronto

El evento conocido como "Festival de la Paz de Toronto" fue en realidad el Toronto Rock and Roll Revival, un festival de un día celebrado el 13 de septiembre de 1969 en el Varsity Stadium de la Universidad de Toronto, con alrededor de 20 000 asistentes.
Aunque el nombre oficial no incluía “paz”, el concierto de John Lennon y Yoko Ono como Plastic Ono Band llevó el mensaje pacifista. La pareja fue invitada inesperadamente y aceptó con la condición de poder tocar ellos mismos. Lennon conformó el grupo en menos de 24 horas junto a Eric Clapton (guitarra principal), Klaus Voormann (bajo) y Alan White (batería). Ensayaron durante el vuelo transatlántico.
Interpretaron una serie de clásicos del rock ’n’ roll, incluida su primera interpretación en vivo de “Cold Turkey”, culminando con el himno pacifista “Give Peace a Chance”, que el público coreó masivamente
El set incluyó también “Blue Suede Shoes”, “Money”, “Dizzy Miss Lizzy” y “Yer Blues”
La actuación fue grabada y lanzada como álbum em vivo “Live Peace in Toronto 1969” el 12 de diciembre de 1969. Fue el primer álbum en vivo de cualquier ex-Beatle, alcanzando el puesto #10 en las listas de Billboard en EE. UU. y obteniendo la certificación de disco de oro
Además, el evento fue filmado por D. A. Pennebaker en un documental titulado “Sweet Toronto” (también conocido como “Toronto Peace Festival”). Está centrado en la actuación de John y Yoko, aunque incluye otros artistas del festival como Little Richard, Bo Diddley, Chuck Berry y Jerry Lee Lewis
En diciembre de 1969, Lennon y Ono anunciaron su intención de organizar un gran Festival de la Paz en Mosport Park (cerca de Toronto) para el verano de 1970, que aspiraba a ser incluso más grande que Woodstock. Sin embargo, el proyecto fue cancelado por problemas de permisos y vigilancia gubernamental .Desde ahí surgió el festival Strawberry Fields, un evento alternativo en agosto de 1970 con organizadores vinculados a los mismos promotores del primer festival. Aunque menos enfocado en la paz, fue una iniciativa importante en la escena musical canadiense.


0676 - Wanda Jackson - 2006 - The Very Best Of The Country Years


La carrera de Wanda Jackson la ha llevado del country al rock’n’roll, luego de nuevo al country, seguida de un largo desvío hacia la música góspel. Desde entonces, ha regresado a la música secular. Artista profesional desde que dejó la escuela a los 17 años, Wanda Jackson rompió el molde de muchas maneras por razones que no son fácilmente evidentes ni comúnmente reconocidas.
Wanda Lavonne Jackson nació el 20 de octubre de 1937 en el pequeño pueblo de Maud, Oklahoma, a unos 80 km al sureste de la ciudad de Oklahoma. Su padre Tom había sido violinista en bandas locales, pero ahora trabajaba en una panadería y echaba gasolina por la noche para llegar a fin de mes. En 1942, llevó a la familia a Los Ángeles, donde trabajó en fábricas de municiones junto a miles de estadounidenses que se habían mudado desde otras partes del país en busca de una vida mejor. En 1943, le compró a Wanda su primera guitarra y le enseñó algunos acordes. También aprendió a tocar el piano.
Después de la guerra, Tom —quien si algo tenía era versatilidad— aprendió a cortar el cabello y se mudó a Bakersfield para ejercer ese oficio durante un par de años. Para 1949, los Jackson ya estaban de vuelta en Oklahoma City. Tom comenzó a trabajar como taxista y vendiendo autos usados.
En 1953, cuando aún estaba en la escuela, Wanda comenzó a participar en presentaciones con el líder de banda local Hank Thompson, una gran figura de la música country de la época. Al año siguiente, Thompson le consiguió un contrato con Decca Records, donde grabó siete sencillos, incluido “You Can’t Have My Love”, un dueto con Billy Gray (vocalista de la banda de Thompson), que entró a las listas de éxitos country. Sin embargo, Wanda no se convirtió en una artista a tiempo completo hasta que terminó su último año de secundaria en mayo de 1955.
Cuando el productor Ken Nelson firmó con Wanda para Capitol Records en la primavera de 1956, Elvis estaba al borde del estrellato mundial. El rock’n’roll usurpaba el lugar del country tradicional, que empezó a adoptar —aunque de manera algo reacia— su derivado bastardo: el rockabilly. Atrapada entre su afinidad natural con la música country y la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias, Wanda, con solo 19 años, grabó la mayoría de las canciones de rock’n’roll que aparecen en el primer volumen de Ace, Queen of Rockabilly (Ace CDCHD 776).
Esta segunda recopilación continúa a partir de ahí, justo en el punto donde Wanda logró una transición perfecta del country influenciado por el rock y el pop, al country puro. Contiene todos sus grandes éxitos country, algunas canciones menos conocidas pero igualmente valiosas, y varios temas sobresalientes de LP.

Texto que acompaña la edicion del album


0675 - Cristina Aguayo - 1991 - Desafio

"A Capella" o acompañándose en guitarra con humildad, profundo sentimiento y absoluta compenetración del espíritu de los blues, negro spirituals y gospels que cimentaron su reconocido prestigio en un género donde además de excelentes condiciones vocales se necesitan gran voluntad y auténtico fervor en la interpretación, Cristina Aguayo nos ofrece en ésta su primera casete toda esa llamativa ductilidad tan aplaudida en sus frecuentes recitales. Incansable investigadora del repertorio negro, que la llevó a estudiar en detalle las raíces y el desarrollo de esa música cuyos diferentes ritmos la atrajeron desde niña, conoció a través de su visita a los Estados Unidos de Norteamérica, los motivos folklóricos de esa mágica amalgama donde surgen en profundidad los dilemas de una raza marginada, desprotegida y víctima de toda clase de injusticias y humillaciones. Ese caudal de conocimientos y su llamativa y cautivante identificación, surge entonces naturalmente de la voz profunda, pródiga en matices emotivos de esta figura que ha dedicado con verdadera pasión sus condiciones al servicio de un objetivo difícil, pero capaz de significarle una merecida distinción. A esa versatilidad debe agregarse esta vez otro factor decisivo. Su sentir en las clásicas baladas americanas. donde con el magnífico acompañamiento en el piano de Tony Salvador, sorprende gratamente el cambio de su estilo tradicional. Una variante que fue intercalando en sus numerosas actuaciones en el Hotel Bauen, el Cafe Mozart, el ciclo "Jazzología" de Carlos Inzillo, el Festival Mardel Jazz, el 6° Festival de Jazz Tradicional de Santa Rosa y en sus giras por el interior.

Y así transitando durante años por la plegaria del que sufre y aún conserva la fe a pesar de la indiferencia de quienes lo rodean, hasta llegar a la dulce canción melódica, inclinada al jazz siempre vigente por diferentes motivos, Cristina Aguayo testimonia sus inquietudes ahora también a través de la enseñanza con su absoluto dominio en la materia y con ese profesionalismo que siempre nos permite apreciar algo más en su incansable labor.

Daniel Blanco (Texto de la lamina interior del Cassette)

https://mega.nz/file/xQ4ggAbS#1zd-uKWPoA8d1wCyh5szdlzJPJLiaDtwQoaYekD1zUU

0672 - Interpretes Varios - 1980 - Exitos del Otoño


Lado A - 01.- He Nacido Cantando (Sono Nato Cantando) - Franco Simone
Lado A - 02.- Tu Tambien Me Haces Falta - Angela Carrasco
Lado A - 03.- Que Romántico - Carlos Torres Vila
Lado A - 04.- Me Gusta La Parranda - Katunga
Lado A - 05.- Cuenta Conmigo - Chico Novarro
Lado A - 06.- Alguien Como Yo - Aldo Y Los Pasteles Verdes 

Lado B - 01.- Enamorate De Mi - Camilo Sesto
Lado B - 02.- Desde El Abismo - Tormenta
Lado B - 03.- Quien Se Toma Una Copa Conmigo - Manolo Galvan
Lado B - 04.- Que Tiene La Chica De Al Lado - Ruben Carlo Y El grupo Sentimiento
Lado B - 05.- Nunca Otra Historia - Henry Nelson
Lado B - 06.- Mi Dulce Aventura  - Cacho Castaña


La modelo de la cubierta es Sheree Boyland, su imagen fue utilizada para varias caratulas de la "label" MICSA, además de su aparición en discos de recopilacion, su imagen también se utilizo en caratulas de albumes del grupo Katunga.
Poca información existe acerca de ella, la mayoría de los enlaces la mencionan como una modelo de topless, y como una de las caras mas vistas en las recopilaciones de los álbumes Top Of the Pop's de origen alemán.


https://mega.nz/file/sRgE1QAA#r32JwX09QHaWiKrgabSyUBS19touW7cJdhIbsPCduwE

0671 - Interpretes Varios - 1977 - Festival de Exitos ´77


Lado A - 01.- Salvatore Adamo - Ne parles d´amour (3:59)
Lado A - 02.- Joe Dassin - Y Si No Has De Volver (3:20)
Lado A - 03.- Julio Iglesias .- - Un Canto A Galicia (4:14)
Lado A - 04.- Robinson - Quien Apago Las Luces En Mi Vida (3:07)
Lado A - 05.- Ray Conniff - TEMA DE S.W.A.T.- (3:41)
Lado A - 06.- Leo Dan - Como Decirte Que Te Quiero (3:32)

Lado B - 01.- Roberto Carlos - Detrás del horizonte (4:07)
Lado B - 02.- Raul Abramzon - Enamorada Mia(2:58)
Lado B - 03.- Flash - Jamas Pense Que Encontraria El Amor(2:16)
Lado B - 04.- Mathías - Alguien te espera (2:58)
Lado B - 05.- Juan Marcelo - Lo sè (4:21)
Lado B - 06.- Isabel Patton - Patrick, Amor Mio (3:45)